Truco 04
Cómo deshuesar el pollo para hacer rellenos

¿Quieres aprender a deshuesar el pollo como si fueses un auténtico Masterchef? Te contamos paso a paso como hacerlo. Verás que es mucho más sencillo de lo que parece y el resultado, cuando prepares tus recetas de pollo relleno, merece la pena.
Lo más importante es que el pollo sea de buena calidad. Nuestro pollo es de crianza lenta lo que hace que sea una carne mucho más sabrosa y llena de matices.
Además, también necesitaremos un cuchillo de punta fina y otro un poco más fuerte y que los dos estén muy afilados.
Primeramente, con la ayuda del cuchillo más grande cortamos las puntas de las alas y el cuello y a continuación, hacemos una incisión honda a lo largo de la espalda.
Seguidamente, empezamos a pasar la punta del cuchillo fino lo más pegada al hueso posible y vamos separando la carne del hueso. Seguimos hasta llegar al muslo y lo doblamos un poco hacia atrás para separar la articulación.
Continuamos separando la carne con la punta del cuchillo con movimientos cortos y precisos, hasta que la articulación salga. Si lo necesitamos, podemos apoyarnos de unas tijeras. Intenta tener mucho cuidado con no romper la piel para que el relleno no se salga.
Repetimos el proceso con el otro muslo y por último separamos la pechuga de la carcasa.
Cuando lo tengamos totalmente deshuesado, es importante comprobar que no haya quedado ningún hueso o cartílago, ayudándonos de los dedos para localizar algún trocito.
Una vez repasado, estaría listo para rellenar.